Durante la temporada de lluvias en México, los apagones, picos de voltaje y fluctuaciones eléctricas se vuelven más frecuentes. Estos eventos no solo interrumpen tus actividades, sino que pueden dañar seriamente equipos costosos como computadoras, impresoras, módems, televisores, routers, conmutadores o servidores.
En este artículo te explicamos de forma clara cómo proteger tu inversión eléctrica con las dos soluciones más efectivas y accesibles: reguladores de voltaje y UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida). Además, te damos recomendaciones de modelos ideales según el uso.
⚡ ¿Por qué proteger tus equipos en temporada de lluvias?
Las tormentas eléctricas y la humedad elevada provocan:
-
Picos de voltaje por rayos o fallas en la red.
-
Bajones de tensión que dañan fuentes de poder.
-
Apagones repentinos que pueden corromper archivos o dañar discos duros.
-
Ciclos constantes de encendido/apagado que acortan la vida útil de equipos electrónicos.
? ¿Qué es un regulador de voltaje y para qué sirve?
Un regulador de voltaje estabiliza la energía que reciben tus equipos. Si hay una subida o bajada en la red eléctrica, el regulador ajusta el voltaje para que los aparatos conectados reciban siempre un nivel seguro.
?️ ¿Qué protege?
-
Equipos de oficina: computadoras, impresoras, routers, conmutadores.
-
Electrodomésticos delicados: refrigeradores, pantallas, equipos de sonido.
-
Sistemas de red y videovigilancia.
? ¿Cuál es el beneficio?
Evitas el desgaste prematuro de componentes internos, falsos reinicios o bloqueos, y reduces el riesgo de que un pico queme el equipo.
✅ Modelos recomendados (para uso en México)
-
VOGAR LAN-11 (1 kVA monofásico): ideal para televisores, consolas de videojuegos y sistemas de sonido en el hogar.
-
VOGAR LAN-22 (2 kVA bifásico): recomendado para estaciones de trabajo individuales, routers, laptops y puntos de venta.
-
VOGAR LAN-15 (5 kVA monofásico): protege múltiples computadoras, impresoras o equipos de red en oficinas pequeñas.
-
Tripp Lite LC2400 (2400 VA): excelente para electrodomésticos como refrigeradores, centros de lavado o equipos de entretenimiento.
- Koblenz ER-2550 00-1560-2 (2550 VA): opción versátil para proteger refrigeradores de doble puerta, lavadoras automáticas, pantallas grandes, hornos de microondas y otros electrodomésticos sensibles en hogares con variaciones frecuentes de voltaje.
? ¿Qué es un UPS y para qué sirve?
Un UPS (Uninterruptible Power Supply) es un equipo que, además de regular el voltaje, incorpora una batería interna que entra en acción cuando hay un apagón. Esto evita que tus dispositivos se apaguen abruptamente, dándote minutos valiosos para guardar información, cerrar procesos y apagar correctamente.
?️ ¿Qué protege?
-
Computadoras de escritorio y laptops.
-
Servidores y NAS.
-
Equipos de red (módems, switches, firewalls).
-
Cajas registradoras o sistemas de punto de venta (POS).
? ¿Cuál es el beneficio?
Evitas pérdida de datos, corrupción de archivos, bloqueos en sistemas críticos y daños por apagado forzado. Además, algunos modelos ofrecen software de monitoreo, notificaciones y apagado automático del equipo si se prolonga el corte.
✅ Modelos recomendados (uso doméstico y empresarial)
-
CyberPower CP1500EPFCLCD (1500 VA / 900 W): perfecto para estaciones de trabajo, computadoras gamer y routers con alto consumo energético.
-
Tripp Lite OMNIVS1500XL (1500 VA): solución económica y eficiente para oficinas pequeñas con 2 a 3 equipos críticos.
-
Eaton 9SX (1000 VA – 3000 VA): gama profesional con respaldo online para servidores, sistemas de red, telecomunicaciones y laboratorios.
-
APC Smart-UPS SMT1500C (1500 VA / 1000 W): opción confiable para home office o comercios pequeños; ofrece respaldo de 10–15 minutos, con monitoreo inteligente por red.
? ¿Qué elegir: regulador o UPS?
Necesidad | Solución ideal |
---|---|
Quieres estabilizar el voltaje | Regulador |
Quieres evitar apagados repentinos | UPS |
Quieres ambas funciones | UPS interactivo o online |
Usas equipos sensibles o críticos | UPS + regulador dedicado |
✅ Recomendaciones para esta temporada de lluvias
-
No conectes equipos directamente a la pared. Usa siempre UPS o reguladores.
-
No sobrecargues las tomas múltiples. Verifica la capacidad máxima.
-
Instala reguladores por zona o circuito. Sobre todo si tienes varios equipos conectados.
-
Verifica el tiempo de respaldo de tu UPS. Asegúrate de que cubra tus necesidades mínimas (10–15 minutos suele ser suficiente para home office).
-
Programa mantenimientos. Especialmente si tu UPS tiene más de 2 años o ha pasado por varias descargas.
? ¿Necesitas ayuda para elegir el equipo correcto?
En Energía y Redes te ayudamos a seleccionar el regulador o UPS más adecuado para tu hogar u oficina, según el número de equipos, consumo eléctrico y riesgos específicos.
? Cotiza hoy mismo y mantén tu tecnología protegida este temporal.
Miriam Firas es una experta en gestión de compras, administración de inventarios y desarrollo de canales en el sector eléctrico. Como Gerente de Administración y Compras en Energía y Redes, se encarga de coordinar la adquisición de productos, optimizar costos y garantizar la disponibilidad de inventario para satisfacer la demanda del mercado.