Los UPS trifásicos son una pieza crítica en instalaciones industriales, hospitales, centros de datos y cualquier empresa que requiera energía continua y estable. Sin embargo, su correcto funcionamiento no depende solo de la instalación inicial: el mantenimiento preventivo es la clave para prolongar la vida útil del equipo, optimizar costos y evitar fallas inesperadas que pueden representar pérdidas millonarias.
En este artículo, te compartimos 5 recomendaciones esenciales para mantener tu UPS trifásico en óptimas condiciones, y cómo en Energía y Redes podemos apoyarte con pólizas de mantenimiento adaptadas a tus necesidades.
1️⃣ Revisión periódica del entorno de operación
El ambiente donde opera un UPS influye directamente en su desempeño. Factores como la temperatura, la humedad y el polvo pueden reducir la vida útil de los componentes.
-
Temperatura recomendada: entre 20 y 25 °C (máximo 40 °C).
-
Humedad relativa: menor al 95%, sin condensación.
-
Evita polvo, gases corrosivos y vibraciones que puedan dañar los circuitos.
-
Flujo de aire: mantén el equipo alejado de muros y objetos que obstruyan la ventilación.
✅ Consejo experto: Coloca sensores de temperatura y humedad para monitoreo remoto.
2️⃣ Mantenimiento del banco de baterías
Las baterías son el corazón del UPS. Su degradación compromete todo el sistema, por lo que deben recibir atención especial.
-
Pruebas de carga: realiza descargas controladas cada 6 meses.
-
Verifica el estado físico: detecta hinchazón, fugas o corrosión en bornes.
-
Sustitución programada: normalmente cada 3 a 5 años en baterías VRLA y 8 a 12 años en litio.
✅ Consejo experto: Implementa un sistema de monitoreo BMS para alertas en tiempo real.
3️⃣ Inspección eléctrica completa
El sistema eléctrico del UPS requiere inspección profesional para garantizar la estabilidad de la energía.
-
Ajuste de torques en conexiones y terminales.
-
Revisión de breakers, fusibles y contactores.
-
Medición de tensiones, corrientes y armónicos.
-
Comprobación del correcto funcionamiento del bypass interno y externo.
✅ Consejo experto: Solicita reportes con análisis termográfico para prevenir puntos calientes.
4️⃣ Actualización de firmware y monitoreo remoto
Los UPS trifásicos modernos incorporan software y tarjetas SNMP para administración avanzada. Mantenerlos actualizados es crucial.
-
Actualiza el firmware del sistema al menos una vez al año.
-
Habilita monitoreo remoto para recibir alarmas de temperatura, sobrecarga y fallas.
-
Integra la información al sistema BMS o SCADA de tu instalación.
✅ Consejo experto: Configura notificaciones por correo o SMS para evitar sorpresas.
5️⃣ Programa un plan de mantenimiento preventivo y correctivo
No esperes a que el equipo falle. Un plan de mantenimiento preventivo te asegura continuidad operativa, evita costos inesperados y maximiza la vida útil del UPS.
En Energía y Redes ofrecemos:
-
Pólizas de mantenimiento anual con visitas programadas.
-
Inspecciones 24/7 y atención prioritaria ante emergencias.
-
Pruebas de respaldo bajo carga real para garantizar el tiempo de autonomía.
-
Suministro e instalación de refacciones originales (baterías, ventiladores, tarjetas electrónicas).
✅ Ventaja competitiva: Diseñamos planes a la medida según el tipo de UPS, capacidad (10 kVA a 1000 kVA) y criticidad de tu operación.
Beneficios de contratar una póliza con Energía y Redes
-
Reducción de riesgos de paros no programados.
-
Extensión de la vida útil de equipos y baterías.
-
Cumplimiento normativo y documentación técnica actualizada.
-
Soporte profesional con ingenieros certificados.
? ¿Quieres cotizar tu póliza de mantenimiento para UPS trifásicos?
Contáctanos en energiayredes.com y asegura el respaldo de tu operación con expertos en sistemas de energía.
Mercadotecnia y desarrollo de Proveedores
Alejandra Chacón es especialista en marketing digital, estrategias de contenido y alianzas comerciales en el sector eléctrico. Como Coordinadora de Marketing y Alianzas en Energía y Redes, su enfoque se centra en el desarrollo de estrategias de posicionamiento, generación de contenido de alto valor y fortalecimiento de relaciones con proveedores y clientes.
Su experiencia en mercadotecnia aplicada al ecommerce le ha permitido impulsar el crecimiento y visibilidad de Energía y Redes, consolidando su presencia como el principal marketplace especializado en materiales y equipos eléctricos en México.